martes, 6 de diciembre de 2016

CUESTIONARIO DE ÁCIDOS NUCLEICOS

1. ¿Qué son los ácidos nucleicos?
2. ¿Cuáles son los tipos de ácidos nucleicos que existen?
3. ¿Cuáles son los tipos de ARN que existen en las células?
4. Define los siguientes términos: duplicación, transcripción y traducción.
5. ¿Cuáles son las bases nitrogenadas del ADN?
6. ¿Cuáles son las bases nitrogenadas del ARN?
7. ¿Qué son los nucleótidos?
8. ¿Cuáles son las unidades de que está constituido un nucleótido?
9. ¿Quiénes fueron James Watson y Francis Crick?


10. ¿Cuáles son las utilidades que el hombre ha dado al descubrimiento del ADN?
11. A partir de la siguiente secuencia de ADN: TAC GAT CCA TGG CAT TCG CAT ACT deduce el ARNm, los codones del ARNt y la secuencia de aminoácidos de la proteína codificada. NOTA: Toma en cuenta que para obtener la secuencia de aminoácidos debes basarte en los codones  del ARNm.
12. Escribe el nombre que le da la IUPAC a la adenina y a la guanina esquematízalas.
13. Escribe el nombre que le da la IUPAC a la citosina, timina y uracilo y esquematízalas.
14. ¿Qué es la clonación y qué utilidades podría aportar en beneficio del hombre y el medio ambiente?
15. ¿Qué son los alimentos transgénicos y para qué fueron creados?
16. ¿Cuándo, por quién y para qué fin fue descifrado el genoma humano?
17. ¿Por qué son tan importantes los ácidos nucleicos?
18. ¿En qué año y por quién fue propuesta la técnica genética para comparar diversas muestras de ADN?

CUESTIONARIO DE PROTEÍNAS

1. Menciona las funciones biológicas que las proteínas tienen en nuestro organismo.
2. ¿Cuáles son los elementos que entran en la composición de las proteínas?
3. ¿Qué es un aminoácido?
4. ¿Qué son los aminoácidos esenciales y escribe sus nombres?
5. ¿Cómo se clasifican a las proteínas según su estructura y menciona un ejemplo de alguna de ellas?
6. ¿Qué es el enlace peptídico y cómo se forma?
7. Técnicas utilizadas en la separación de proteínas.
8. ¿Qué es la desnaturalización?
9. ¿Qué alimentos son ricos en proteínas?
10. ¿Cuál es el requerimiento mínimo de proteínas, por día, para los adultos?
11. Escribe el nombre químico según la IUPAC de:

CUESTIONARIO DE LÍPIDOS


1. ¿Cuáles son las funciones biológicas de los lípidos?
2. ¿Dónde encontramos a las ceras?
3. ¿Qué efectos secundarios tienen los esteroides en el ser humano?
4. Escribe la fórmula general de los lípidos.
5. ¿En qué consiste la saturación e insaturación de los ácidos grasos?
6. ¿Cómo está conformada una molécula de grasa?
7. Importancia de los fosfolípidos.
8. Escribe la fórmula semi-desarrollada del ácido octadeca-9,11,13-trienoico.
9. ¿Cómo actúan los jabones?
10. Escribe la fórmula del colesterol.
11. ¿Qué es la geometría cis y trans y para qué clase de lípidos es usada?
12. Escribe la fórmula general de los fosfolípidos.
13. ¿Cuáles son las hormonas sexuales?
14. ¿Qué son los lípidos compuestos? Cita tres ejemplos.
15. ¿Qué alimentos son ricos en grasas?
16. ¿Dónde encontramos a los terpenos y qué función tienen?


 

CUESTIONARIO DE CARBOHIDRATOS

1. Anota dos sinónimos de los carbohidratos.
2. ¿Cómo se clasifica a los carbohidratos?
3. ¿Dónde encontramos a los carbohidratos?
4. ¿Dónde se almacena la glucosa en las plantas?
5. ¿Dónde se almacena la glucosa en los animales?
6. ¿Qué es la isomería óptica?
7. Aplicaciones de la luz polarizada.
8. ¿Qué es una molécula quiral?
9. ¿Cómo funciona un polarímetro?
10. ¿Qué es una mezcla racémica?
11. ¿Cómo se calcula el número de isómeros ópticos en una molécula?
12. ¿Qué es un estereoisómero?
13. ¿Qué es un diasteroisómero?
14. Características físicas del azúcar de uva (glucosa).
15. Características físicas de la fructosa.
16. ¿Qué tipo de alimentos ricos en carbohidratos debemos consumir y cuáles son dañinos para nosotros?
17. ¿Cuál es la porción mínima de carbohidratos que se debe de consumir diariamente?
18. Características físicas de la sacarosa.
19. ¿Qué es un enlace glucosídico?
20. La glucosa es un monosacárido, mientras que la maltosa es un carbohidrato que está constituida por dos monosacáridos (dos glucosas), ¿Qué nombre le darías a este compuesto?
21. Realiza las fórmulas de Haworth de los siguientes carbohidratos y escribe sus nombres correctamente: Glucosa, fructosa, galactosa, amilosa, sacarosa y amilopectina.